EL ÚLTIMO PUENTE DEL INGENIERO CUATRO OJOS
Desde el año 2004 realizamos una investigación documental en torno a la figura de Gustave Verniory o como le llamaban sus trabajadores "El Ingeniero Cuatro Ojos" un Joven Belga que arribó a nuestro país procedente de Bélgica el año 1889 para trabajar como conductor en la instalación de la línea férrea en la Araucanía y que registró en una bitácora los diez años que permaneció en La Frontera, entre Victoria y Toltén durante la convulsionada última década del siglo XIX.
Hoy regresamos sobre sus pasos para descubrir que queda del país que dejó registrado con gracia en su bitácora y realizamos el mismo ejercicio de registrar cada
paso y cotejando la información contenida en el libro a través de las notas de campo y fotografía.
Los invitamos a dar una mirada a través de la ventanilla del vagón y dar una mirada al pasado y presente de nuestra gente y sus ciudades, nuestra mixtura cultural cruzando el último puente que nos dejó Gustave Verniory el más firme y duradero, un puente cultural que hoy terminamos de construir.


Izquierda: Gustave Verniory, fotografía del Libro "Diez Años en Araucanía", Primera Edición, Editorial Universidad de Chile 1975
Derecha: Gustave Verniory hacia 1941, foto enviada al autor por sus descendientes.